skip to main | skip to sidebar

Francisco Artacho, @artatxo

Periodista, sobre todo en prensa escrita. Pasé por El Correo de Andalucía, Agencia EFE, Cadena Ser, Localia, Público y Viva Sevilla. Ahora buscando de nuevo trabajo. Mientras tanto, el Becario en Bici

Etiquetas

LGTB Queer Sevilla Vivienda agustín gómez arcos benamejí ley antibotellón manifestaciones obituarios películas periodismo personal política recomendaciones religión trabajo universidad vacaciones vida videos

Archivo

viernes, 9 de mayo de 2008

Por un orgullo divertido, aLOCAdo y rebelde



Desde la revista Night and Day de Barcelona me han pedido que escriba un artículo sobre el próximo orgullo Gay, unas 400 palabras de texto, y me salió esto. ¿Qué opináis?

La noche de San Juan, las sesiones de playa o los exámenes finales son indicios de que el verano ya está aquí. Pero sin duda el evento que marca el comienzo de la estación de chirginguitos y chulazos en bañador, será la celebración del Orgullo Gay. Un fin de semana, con sus largas noches, y tal vez algún día, que a la mayoría nos esperará en la capital del Reino, y nunca mejor dicho, que en el orgullo hay más reinas que en una fábrica de ajedrez.


Los preparativos ya están en marcha: intentar buscar el vuelvo más barato o alguna oferta de AVE, encontrar la pensión u hotel más económico, porque ser reina no es sinónimo de riqueza, y el orgullo, al igual que la leche, cada año sube sus precios, y vaya precios. Pero ir hay que ir, eso está claro.No cabe duda de que si el orgullo no tuviese ese carácter… a ver que palabra encuentro…ah, sí, fiestero, no concentraría cada año a millones de personas.

Hasta aquí todo bien, pero creo que un poco de reflexión no nos vendría mal, antes de que el confeti, la música, y las carrozas patrocinadas nos nuble la visión. Salvo excepciones como Barcelona, la concentración del orgullo en Madrid anula en el resto de España cualquier atisbo multitudinario de reivindicación del colectivo LGTBQ (Lesbianas, Gays, Trans, Bi y Queers).

Ojo, que no soy contrario de ir a Madrid, pero no deberíamos dejar de reivindicar nuestros derechos en nuestras ciudades, que al fin y al cabo es donde trabajamos, vivimos, divertimos y sufrimos la homofobia y transfobia en sus diferentes formas.

Tan sólo creo, que antes de sacar del armario nuestras mejores galas para pasar un finde de infarto deberíamos decir: “Voy al orgullo y me lo pasaré en grande, pero aún hay 80 estados en el mundo donde ser homosexual está penado, bien con la muerte, con la cárcel o con torturas. Que hay zonas rurales y colegios, donde muchos hemos pasado nuestra infancia, donde el ‘mariquita’ sigue siendo objeto de burla, y que religiones que claman a su dios el odio hacia los homosexuales, como es la Iglesia Católica, siguen estando financiada por las arcas públicas. Y que fue hace prácticamente dos días, en 1990, cuando los Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades”.No dejemos de pasarlo bien en nuestro orgullo, pero no dejemos de ser rebeldes, ni olvidar de donde venimos, que al menos yo fui el mariquita de la clase, y no quiero que ningún otro niño sufra por ello.

Feliz próximo orgullo

Imagen: El orgullo visto por el excelente dibujante de cómics Ralf König, del que recomiendo cualquier cómic.

Publicado por Francisco Artacho a las 17:45  

Etiquetas: Homofobia, periodismo, personal

5 Comentarios:

Anónimo said...

Bastante bueno el artículo!..ya era hora de que actualizases esto..que la gente que te seguimos teniamos mono de artacho!un bsote wapeton!

10 de mayo de 2008, 11:30  
Anónimo said...

Un artículo descriptivo, fresco y revindicativo como siempre , jejee. Aunque yo no soy precisamente muy forofo de estos eventos me ha parecido bueno.¡Escribe más! que tienes seguidores .Julio.

11 de mayo de 2008, 13:04  
Antonia said...

Genial. Genial. Genial. Me ha encantado!!!

13 de mayo de 2008, 0:16  
Unknown said...

GRande tenerte de vuelta, Tacho.

14 de mayo de 2008, 19:34  
Anónimo said...

Interesante tu articulo y tu reflexion sobre el negocio del fin de semana del orgullo en madrid, es la nueva romeria del rocio para reinas y reinonas, seguro que el 28 pocos saldran en sus ciudades a manifestarse (yo me incluyo entre los invisibles) pero muchos iremos a los fastos del fin de semana siguiente en los madriles (vida la fiesta, no?)

Al menos a mi me has hecho reflexionar sobre el verdadero motivo de un encuentro como es el Orgullo, que se ha verbenizado cuando realmente deberia ser reivindicativo.

15 de mayo de 2008, 12:28  

¡Comenta!

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
 

Creative Commons License Usa Firefox