skip to main | skip to sidebar

Francisco Artacho, @artatxo

Periodista, sobre todo en prensa escrita. Pasé por El Correo de Andalucía, Agencia EFE, Cadena Ser, Localia, Público y Viva Sevilla. Ahora buscando de nuevo trabajo. Mientras tanto, el Becario en Bici

Etiquetas

LGTB Queer Sevilla Vivienda agustín gómez arcos benamejí ley antibotellón manifestaciones obituarios películas periodismo personal política recomendaciones religión trabajo universidad vacaciones vida videos

Archivo

sábado, 6 de septiembre de 2008

SINIVIH...¿es necesario un registro de infectados por VIH?


España pondrá en marcha el Servicio de Información de Nuevos Infectados por VIH, también conocido como SINIVIH. El Ministerio de Sanidad comenzó a ponerlo en marcha en el año 2.000. Por entonces, el primer borrador del proyecto fue filtrado a las ONG, que vieron como se planteaba éste de manera nominal, es decir con nombres y apellidos de las personas infectadas. Diferentes ONG relacionadas con el SIDA, en su mayoría gallegas, comenzaron una batalla lejal que incluso logró paralizar el proyecto en 2004, aunque finalmente éste se pondrá en marcha "a más tardar en 2012", informan desde Sanidad.
Las asociaciones que se muestran contrarias argumentan que es innecesario: Primero, porque aunque ya no sea nominal, se codificará con las iniciales de los nombres, hospital de diagnóstico, edad...y dicen que sigue siendo fácil identificar a las personas. Que el argumento favorable de que eliminará los duplicados, personas que se hagan la prueba más de una vez en sitios diferentes, es falso, por que además el registro provocará los duplicados, y sobre todo porque con una población diana se puede tener idea de cómo va la epidemia.También dice que así será más fácil hacer campañas de prevención efectivas.
Pero no todo el mundo se hace la prueba del VIH, por lo que nunca tendremos datos al 100% de casos de VIH.
¿Es necesario el registro?

Publicado por Francisco Artacho a las 13:33  

Etiquetas: periodismo

1 comentario:

Anónimo said...

No pienso q sea NECESARIO, pero creo q si puede ser beneficioso. Es una pandemia, y cuanto más controlado esté mejor. No q salga en los periódicos, pero yo pienso q SI es necesario q si vas a un hospital quien te atienda sea consciente de q esta tratanto con un alguien q tiene el VIH.

Soy consciente de los problemas que puede acarrear, marginación, ostracismo social, rechazo, ... pero me parece más grave q alguien se infecte por no tomar las protecciones adecuadas por desinformación.

4 de octubre de 2008, 19:27  

¡Comenta!

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
 

Creative Commons License Usa Firefox