skip to main | skip to sidebar

Francisco Artacho, @artatxo

Periodista, sobre todo en prensa escrita. Pasé por El Correo de Andalucía, Agencia EFE, Cadena Ser, Localia, Público y Viva Sevilla. Ahora buscando de nuevo trabajo. Mientras tanto, el Becario en Bici

Etiquetas

LGTB Queer Sevilla Vivienda agustín gómez arcos benamejí ley antibotellón manifestaciones obituarios películas periodismo personal política recomendaciones religión trabajo universidad vacaciones vida videos

Archivo

martes, 27 de julio de 2010

El Cordero Carnívoro, un secreto a voces


¿Alguna vez has sido tan egoísta como para querer que una obra de arte no sea conocida por más gente? A esa gente me refiero a la masa de gente. A mi me pasó hace un año con El Cordero Carnívoro, que llegó a mis manos gracias a un buen amigo. En mi fiesta de cumpleaños me lo regaló. "Este es el libro perfecto para ti" me dijo. No le presté más atención. Era mi cumpleaños, y llevaba en ese momento unas cuantas sangrías de más.

Un mes después comencé a devorar el Cordero, de Agustín Gómez Arcos. No podía dar crédito a lo que estaba leyendo. A la historia que contaba, a como la contaba... -¡Dani, es sublime¡-Era lo único que era capaz de decir capítulo tras capítulo. Nunca podré agradecer a mi amigo que hiciera llegara hasta El Cordero y al maravilloso mundo de Gómez Arcos.

El autor es andaluz, de Almería. Con gran reconocimiento en Francia, país que lo acogió. Agustín vio como el Franquismo y su censura lo exiliaban hasta su muerte, en 1998. Queda mucho pos descubrir de Gómez Arcos. Sólo unos cuantos de sus libros están traducidos al español, editados en los últimos años por Cabaret Voltaire. También existen algunos más, como Los Gatos, editada en 1993 por la SGAE (Sociedad General de Autores de España).

En resumen: Gómez Arcos es un completo desconocido en España, al menos, al nivel que se merece. Supongo, que sólo será cuestión de tiempo...al menos, en este blog, a partir de ahora, ocupará un gran espacio...

Os dejo aquí un enlace al blog del periodista Sergio del Molino. Hace una crítica y resumen del Cordero. La comparto por momentos. Otro no.

Publicado por Francisco Artacho a las 12:11  

Etiquetas: agustín gómez arcos, el cordero carnívoro

3 Comentarios:

Fran said...

Jeje, el tal Sergio este destaca el párrafo que te comenté ayer (el de los desheredados). Pero su crítica a la dimensión política del libro es reduccionista y despiadada. La política está presente en todo el libro, no es una parte del mismo, así que reducirla a las partes en que se habla del fascismo es hacer una lectura superficial, no? Por lo demás se nota que al tipo le ha gustado mucho el libro, aunque yo más que a Sade veo a Genet pululando por ahí. (y me ha encantado lo de que los fachas de su pueblo le quisieran retirar la placa, jajaja)
Ahora que lo retomo tras el cordero, el libro de Cocteau me parece una ñoñería, XD.

27 de julio de 2010, 13:06  
Francisco Artacho said...

Si, he usado esa crítica para que no se me vea tanto el plumero XD pero destaca cosas chulas, aunque el tio creo que se equivoca en algunas cositas, como decir que con el tiempo ha quedado un tanto coja la obra. Un carajo para él, porque es todo lo contrario.

:-) mira el enlace de la película

27 de julio de 2010, 13:19  
Anónimo said...

Préstamelo, vecino!

Ricardo.

27 de julio de 2010, 17:48  

¡Comenta!

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
 

Creative Commons License Usa Firefox